No todas las cirugías del busto son iguales ni trabajan lo mismo, según el caso particular de cada mujer, el tamaño original de su busto y las condiciones en las que este se encuentre, pueden variar los procedimientos.
Descubre cuál es la cirugía de busto ideal para ti
En el busto natural existen 3 tipos de procedimientos estéticos a los cuales se puede recurrir:
Mamoplastía
El aumento de tamaño del busto. Uno de los procedimientos quirúrgicos estéticos más comunes entre las mujeres. La mamoplastía hace uso de implantes mamarios de gel de silicón médico para aumentar el volumen de los senos, colocándolos ya sea debajo de las glándulas mamarias (subglandular), debajo del músculo pectoral (submuscular) o debajo de la fascia del músculo (subfascial).
¿Qué beneficios obtengo de una mamoplastía de aumento?
Para la mamoplastía es necesario el uso de implantes mamarios, ya que no hay otra forma completamente segura de aumentar el volumen de las mamas. Existen muchas marcas de implantes en el mercado por eso debes optar por aquellas que cuenten con las certificaciones de seguridad y calidad más importantes a nivel internacional, que estén respaldadas por una tecnología médica ideal y que cuenten con garantías de satisfacción completas.
Nosotros te recomendamos Eurosilicone y Nagor, marcas líderes de implantes mamarios con un amplio rango de opciones de volumen y tamaño, avaladas por las garantías más amplias del mercado mexicano.
Mastopexia
A este procedimiento se le conoce como “levantamiento de mamas” y, en lugar de buscar un aumento en el volumen, busca eliminar el exceso de piel y combatir el efecto de la gravedad en los pechos, reduciendo la flacidez y la caída de estos.
Tras una mastopexia, los pechos quedan con una apariencia más juvenil ya que se ven y se sienten más firmes y están más levantados. Además, es común que durante la mastopexia se trabajen los pezones y la areola, para lograr un mejor equilibrio en la apariencia estética del busto.
No es común el uso de implantes mamarios ya que no se trata tanto de aumentar, sino de levantar el busto caído. Lo que sí será necesario es el uso complementario de un bra post operatorio con compresión médica, que ayude a estabilizar el busto, reduciendo los dolores y molestias tras la cirugía, para una recuperación espectacular.
¡Conoce Marena! Una línea de prensas post operatorias que ofrece la única verdadera compresión médica en México y que son tan cómodas que parecen una segunda piel.
Reducción mamaria
Para muchas mujeres, el busto grande es más una complicación que un tesoro. Cuando el busto crece en una proporción mayor al resto del cuerpo, puede afectar la silueta armónica y devenir en problemas de postura y de espalda, además de ser incómodo a la hora de ejercitarse.
La reducción mamaria es un procedimiento que reduce la cantidad de glándulas y tejido mamario en la paciente, mientras usa la piel para reconstruir un busto más pequeño.
No olvides que todos estos procedimientos estéticos, sea cual sea que tú quieras elegir, requieren ser llevados a cabo por un Cirujano Plástico Certificado ya que este es el único médico especialista que cuenta con el entrenamiento adecuado para realizar estos procedimientos y controlar las posibles complicaciones.
Consulta aquí una lista de médicos de confianza y anímate a ser la mejor versión de ti.
Fuente: http://guiacirugia.com/blog/quieres-mejorar-tus-senos-pero-no-sabes-cual-es-procedimiento-que-necesitas-